Pues el juego proyectivo,
es una técnica cuyo objetivo es que los niños proyecten lo que
sienten por medio de la creación de mundos en un tablero de 30cm x 45cm,
forrado de fieltro color azul la mitad de arriba y color verde la mitad de abajo.
Se utilizan distintas figuras de fieltro para que el niño tenga los recursos
suficientes para poder expresarse.
Las
figuras de fieltro incluyen distintas categorías, entre las que se encuentran:
- Seres humanos: adultos, niños, ancianos
- Vestuario para los seres humanos: vestidos, pantalones, etc.
- Rostros con expresiones: feliz, triste, enojado
- Cabello para los seres humanos: distintas cabelleras, en distintos colores, para niños, adultos y ancianos.
- Naturaleza: arboles, nubes, sol, flores, rayos, etc.
- Seres fantásticos: brujas, ángeles, sirenas, dragones, payasos, monstruos
- Animales: perros, gatos, jirafas, elefante, conejo, león, etc.
- Accesorios variados: autos, muebles, casas, cercas, etc.
Se recomienda que las figuras se encuentren organizadas en categorías, en una caja o bolsa, para facilitar el uso de estas a los niños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario